Archive for febrero 2016

> MUDE coordina jornadas de fumigación y charlas en centros escolares de Bahoruco.


NEIBA, Bahoruco.- Mujeres en Desarrollo Dominicana, Inc., MUDE, en coordinación con La Asociación Navarra Nuevo Futuro (ANNF), la Asociación para la Integración del Menor PAIDEIA, y el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), ejecutan en alianza el proyecto “Educación de calidad e inclusiva mediante el fortalecimiento de la gestión del sistema educativo en RepĆŗblica Dominicana”.


Este proyecto auspiciado por la AECID, contempla un componente de vigilancia a los sistemas de agua, higiene y saneamiento en el entorno escolar y familiar. En ese contexto se realizarĆ”n tres dĆ­as de jornadas de salud y educación con el propósito de crear conciencia sobre el compromiso de la comunidad para disminuir la propagación de enfermedades que comprometen la salud de la población. 


La señora Victoria Cruz Gerente de Desarrollo Social de MUDE, dijo, que estas jornadas se desarrollarÔn los días 9, 10 y 11 de Marzo en coordinación con la Dirección Provincial de Salud de Bahoruco. Las escuelas a intervenir son Centro educativo Petronila Cuevas Vargas del Barrio Los Cocos, John Abraham del Barrio Caamaño pertenecientes al Distrito 18-01 y la Escuela Francisco Alberto Caamaño de Villa Jaragua del Distrito 18-03. fuente

Por Ramon Antonio Medina, 

FEDOMU asumirÔ presidencia de federación latinoamericana y asociaciones gobiernos locales

SANTO DOMINGO.-Los próximos días 2, 3 y 4 de marzo tendrÔ lugar en Santo Domingo, la sesión del Bureau Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA).
Durante estos días, FLACMA, a través de su Secretaría Ejecutiva, organizarÔ su plan de trabajo para el 2016, centrÔndose principalmente en la articulación y fortalecimiento de la agenda municipal latinoamericana para contribuir a los objetivos de la Agenda de Desarrollo 2030.
En el marco de esta sesión, y previo a la misma, tendrÔ lugar el traspaso de presidencia de la mano de Julio Pereyra, presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), a Rafael Hidalgo, presidente de FEDOMU.
Para la organización de sus trabajos en este año, el bureau ejecutivo tratarÔ temas relativos al fortalecimiento de las asociaciones nacionales de municipios, la descentralización y la democracia local, la comunicación, la unión del movimiento municipalista, así como los principales temas de la agenda de desarrollo 2030.
De esta manera, se prevén diversos espacios en los que las asociaciones de municipios miembros de FLACMA así como otras organizaciones internacionales municipalistas, socializarÔn y debatirÔn sobre el rol, retos y desafíos de los gobiernos locales de la región para promover y contribuir a la consecución de los acuerdos internacionales sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la renovación de los acuerdos sobre cambio climÔtico, así como el contenido y objetivos de la próxima conferencia HÔbitat III, que servirÔ a la creación de una Nueva Agenda Urbana.
AdemÔs de las sesiones de trabajo, los participantes de este bureau conocerÔn algunas de las iniciativas de FEDOMU en los Ômbitos legislativos y de la cooperación internacional, con el objetivo de producir un intercambio de experiencias y aprendizajes con el resto de asociaciones de la región.
Es por ello que durante los días de desarrollo del bureau los integrantes de FLACMA participarÔn de una visita al Congreso de la República y la sede de FEDOMU.
Asimismo, serÔn partícipes de dos iniciativas relacionadas con la agenda municipal dominicana: El lanzamiento de la campaña HeForShe, campaña global de ONU Mujeres, para involucrar a los hombres y a los niños como defensores y agentes de cambio en la consecución de la igualdad de género; así como el inicio del 1er Foro sobre la Reforma Municipal, que busca debatir sobre los principales puntos de mejora de la gobernanza municipal entre autoridades del Gobierno central, gobiernos locales y sociedad civil.
En total, participarÔn en este encuentro representantes de 20 países de la región latinoamericana. La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) tiene sus raíces en lo que fue el Capítulo Latinoamericano de la Unión Internacional de Administradores Locales (IULA).
Se fundó el 17 de noviembre de 1981, con sede en la ciudad de Quito, Ecuador. FLACMA es una organización internacional, de derecho privado, sin fines de lucro, con finalidad social y pública que posee como miembros todas las ciudades, municipios, asociaciones nacionales de gobiernos locales e instituciones municipalistas de la Latinoamérica y del Caribe , que han expresado su voluntad de afiliarse.
Se trata de una entidad pluralista, cuya filosofía institucional se inspira en la Declaración Mundial sobre Autonomía Local, las Declaraciones de Viena y Estambul, varios acuerdos internacionales dirigidos a promover el desarrollo local en América Latina y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Considerando las distintas realidades urbanas y rurales en América Latina y Caribe y la necesidad de una agenda diversa que integre los diferentes niveles de gobierno para hacer frente a los problemas del desarrollo municipal, FLACMA desarrolla un intenso trabajo dirigido a representar los intereses de los gobiernos locales de la región y a establecer vínculos de cooperación con instituciones que trabajan por la promoción, el desarrollo y la democracia local.
En este sentido, FLACMA actúa como la sección latinoamericana de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y busca hacer que la posición común de los gobiernos locales de la región sea oída en todos los niveles de toma de decisión en la agenda internacional para el desarrollo.


[Leer mas en la Fuente]

Ministerio de Industria y Comercio y Cives Mundi anuncian programa de fomento

Ministerio de Industria y Comercio y Cives Mundi anuncian programa de fomento al emprendimiento social en el paĆ­s.

El emprendimiento en la Republica Dominicana es una realidad, prueba de ello son las mĆŗltiples iniciativas que diversos sectores se encuentra realizando para respaldar la creatividad y el talento de nuestra población. En este orden, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la ONGD Cives Mundi lanzaron la iniciativa “El Hueco Caribe: Fomento al Emprendimiento Social en RepĆŗblica Dominicana y en HaitĆ­” con el apoyo de ERASMUS+ de la Comisión Europea.
Al ofrecer la información en Rueda de Prensa, celebrada en el Centro Cultural de España, el viceministro de Fomento a las Pymes del MIC, Ignacio Méndez señaló que esta iniciativa forma parte del primer programa fomento al emprendimiento social y rural de la nación, iniciativa tiene como objetivo aumentar las capacidades de jóvenes vulnerables, sus organizaciones, universidades y ONG, para desarrollar emprendimientos sociales en el país y la vecina nación.

¿SabĆ­as que un dĆ­a como hoy aparece en calendario solo cada 4 aƱos?

Hoy es 29 de febrero, una fecha que solo llega cada cuatro aƱos, cuando ocurre un aƱo bisiesto. Los lectores del ListĆ­n Diario tienen muy clara esta información, ¿pero saben cuĆ”l es el problema que viene a solucionar el aƱo bisiesto? 
La razón que motiva esta prÔctica, tal vez, no sea tan conocida. El año bisiesto ocurre porque un año solar, es decir, el tiempo que la tierra toma en dar una vuelta alrededor del Sol, no dura exactamente 365 días, sino 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos. Cada cuatro años hemos de añadir un día mÔs para cuadrar esas horas extra.
 Sin un dĆ­a adicional, la fecha del calendario se desplazarĆ­a cada aƱo en aproximadamente un cuarto de dĆ­a con relación al aƱo anterior. ¿QuĆ© pasarĆ­a si febrero no tuviera ese dĆ­a adicional? El periódico Los Ć”ngeles Times se tomó la molestia de hace el cĆ”lculo y el resultado fue que hoy estarĆ­amos a 15 de julio de 2017. 
A ese ritmo, tras 350 aƱos, el comienzo de la primavera caerĆ­a en diciembre. 
Consultamos a nuestros lectores sobre la particularidad de la fecha de hoy.
 “El Ćŗltimo es el 2016 hasta la fecha, pues el 2012 es el penĆŗltimo”, afirma La Shery Vicioso ante la pregunta, “¿Sabe usted quĆ© es un aƱo bisiesto? y ¿CuĆ”ndo ocurrió el Ćŗltimo?”, publicada en las redes sociales.
“El aƱo bisiesto es cada cuatro aƱos”, indica Rafael Eugenio Troncoso. 
@domingavicioso asegura “Ocurre cada cuatros aƱos”.
Mientras otros desconocen lo especial de este dĆ­a. 
 “Hace 4 aƱos ocurrió el Ćŗltimo, ¿quiĆ©n no sabe eso?”, expresa Eridania Massiel Reynoso TavĆ”rez. 
“Es un aƱo que trae un dĆ­a mĆ”s que los otros aƱos, eso sucede cada 4 aƱo y el Ćŗltimo ocurrió en el aƱo 2012”, dice yefrinmartinez09.

[Leer mas en la Fuente]

> La luz, el mejor amigo de la Red: las bombillas LED tambiƩn transmitirƔn Internet

Preview El Li-Fi es un dispositivo lumƭnico que provee Internet de manera mƔs eficiente, barata y rƔpida que las conexiones inalƔmbricas.
Fuente: RT en espaƱol

Mujeres en Desarrollo MUDE coordina jornada de fumigación y charlas en centros escolares de Bahoruco.

NEIBA, Bahoruco.- Mujeres en Desarrollo Dominicana, Inc., MUDE, en coordinación con La Asociación Navarra Nuevo Futuro (ANNF), la Asociación para la Integración del Menor PAIDEIA, y el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), ejecutan en alianza el proyecto “Educación de calidad e inclusiva mediante el fortalecimiento de la gestión del sistema educativo en RepĆŗblica Dominicana”.

Este proyecto auspiciado por la AECID, contempla un componente de vigilancia a los sistemas de agua, higiene y saneamiento en el entorno escolar y familiar. En ese contexto se realizarĆ”n tres dĆ­as de jornadas de salud y educación con el propósito de crear conciencia sobre el compromiso de la comunidad para disminuir la propagación de enfermedades que comprometen la salud de la población. 

La señora Victoria Cruz Gerente de Desarrollo Social de MUDE, dijo, que estas jornadas se desarrollarÔn los días 9, 10 y 11 de Marzo en coordinación con la Dirección Provincial de Salud de Bahoruco. Las escuelas a intervenir son Centro educativo Petronila Cuevas Vargas del Barrio Los Cocos, John Abraham del Barrio Caamaño pertenecientes al Distrito 18-01 y la Escuela Francisco Alberto Caamaño de Villa Jaragua del Distrito 18-03.



Cruz, manifestó que las escuelas son un espacio ideal para este tipo de eventos, ya que las charlas y jornadas estÔn dirigidas a padres y madres que conforman las asociaciones de padres, madres y amigos de la escuela, a redes de prevención y a niños, niñas y adolescentes, para que apoyen las medidas de prevención orientadas a disminuir la incidencia del dengue, zika, y otras enfermedades que se transmiten tras la picadura de un mosquito del género aedes.

Este proyecto busca fortalecer la gestión educativa dominicana en el marco del Plan Decenal de Educación, las Metas Educativas 2021 y del nuevo Pacto Nacional para la Reforma Educativa creando estrategias para la mejora de la calidad educativa, la inclusión de todos los niños/as y el fortalecimiento de la gestión descentralizada.

El impacto de estas jornadas se verÔ reflejado en la participación coordinada de actores del desarrollo local; Autoridades educativas, del Ministerio de Salud, Medios de comunicación, Organizaciones de la sociedad civil y comunitarias, a fin de reducir riesgos derivados de enfermedades, mediante estrategias oportunas y efectivas.

Por Ramon Antonio Medina, 

> Actividades del 172 aniversario de la Independencia son demostración de respeto y amor por la Patria

Gobernador Rafael Cuevas Jiménez: apoyo trascendental a las actividades del 172 aniversario de la Independencia son demostración de respeto y amor por la Patria.


NEIBA.- El Gobernador Provincial de Bahoruco, señor Rafael Cueva Jiménez, calificó de trascendental el apoyo recibido en las actividades conmemorativas al 172 aniversario de la Independencia de la República, tras culminar con un programa de actividades organizadas por la gobernación la mañana de este SÔbado.

El programa de actividades, que contó con el apoyo de la Regional 18 y el Distrito 18-01 del Ministerio de Educación, recibió un apoyo masivo de diferentes sectores que se sumaron a las actividades que iniciaron con el izamiento de la Bandera Nacional en el local de la gobernación y culminaron con un acto lirico cultural.

Sobre la actividad, el representante del Poder Ejecutivo en la Provincia Bahoruco, valoró como positivo el aporte de las demÔs instituciones, que incluyeron ademÔs del MINERD, la Comisión Efemérides Patria, el Instituto Duartiano, la Policía Nacional, Ejército de República Dominicana, entre otras.








> Un hombre hiere a su esposa e hijo a machetazos en Neiba

NEIBA.- Un hombre hirió la madrugada de este sabado a su concubina y a un hijo menor de ambos, en un hecho registrado en su residencia de la calle General Sosa, de este municipio, cabecera de la provincia Bahoruco.

 Loren Vargas, de 30 aƱos, un hijo suyo de 13,  fueron heridos por  Lorenzo FĆ©liz Encarnación, de 39 aƱos, quien fue apresado de inmediato por la policĆ­a.



La joven mujer fue una herida de arma blanca en región anterior del brazo derecho, por lo que fue llevada a la emergencia del Hospital San Bartolomé desde donde fue transferida al Dario Contreras en la Capital.

Se informó que en las próximas horas FĆ©liz Encarnación serĆ” presentado por ante un juez del juzgado de la Atención Permanente, del Departamento Judicial de Neyba, a los fines de conocerle medida de coerción por violencia domĆ©stica contra su esposa e hijo... [Leer mas en la Fuente]

Tres personas mueren en accidentes de trƔnsito; dos en Enriquillo y uno en DuvergƩ

Tres personas fallecieron esta madrugada en dos accidentes ocurridos por separado esta madrugada en comunidades de la zona costera de las provincias de Barahona e Independencia.

En el tramo carretero Los Cocos – Enriquillo murieron dos personas al chocar las motocicletas  en que se desplazaban.  Los fallecidos fueron identificados como Alexis Cuesta Castillo, de 22 aƱos, y JosĆ© Luis PiƱa CapellĆ”n, de 37, residentes en la comunidad de Los Cocos.

Cuesta Castillo, falleció en el acto, producto de los múltiples golpes que recibió, mientras que Piña CapellÔn, quien sufrió trauma craneal encefÔlico, exposición del hueso del fémur izquierdo, murió cuando recibía atenciones en la emergencia del Hospital Regional Universitario Jaime Mota.

Los muertos de estas comunidades costeñas fueron auxiliados por parroquianos quienes se despertaron por el fuerte impacto que escucharon, debido a la colisión de las dos motocicletas.

Mientras que en el municipio de Duvergé, provincia Independencia, falleció una señora que fue atropellada a la medianoche por el conductor de una jeepeta, pero hasta el momento no ha sido identificada por las autoridades.

[Leer mas en la Fuente]

VILLA CENTRAL: Juramentan Movimiento Juvenil MJ402 con Tamburini

VILLA CENTRAL, Barahona: El  director de la Junta Distrital y candidato a la misma posición por la alianza PLD-PRD doctor HĆ©ctor Tamburini, juramento  el Movimiento Juvenil 402 con Tamburini,  alrededor de 200 jóvenes nuevos votantes  decidieron dar su primer voto a favor de  Tamburini y al presidente Danilo medina el próximo 15 de mayo.

El acto estuvo a cargo del comando de campaña del doctor tamburini, donde su presidente Juan Francisco Gómez Terrero (More Meniao), dio las palabras de bienvenida a todos los presentes en un acto, lleno de afiches, gorras, de Danilo Medina, Tamburini y Noel Subervi.

El licenciado Héctor Tamburini, creador del movimiento MJ402, expreso y detallo cuales eran las funciones de estos jóvenes nuevos votantes que se incorporan en la política, donde su compromiso es ser agentes multiplicador de mas jóvenes para sumarlo a este proyecto político en favor del candidato Tamburini y Danilo.

La presiente del movimiento Yokasta James, junto a  HuĆ”scar Augusto GarcĆ­a, Claudia GarcĆ­a,  Yanelis PĆ©rez  Emely James, Luis Sido, Rita PĆ©rez, Leandro Tamburini y cientos de jóvenes mĆ”s que fueron juramentados por el doctor Tamburini, quien les exhorto a trabajar duro, porque en los jóvenes esta el futuro de la patria y de villa central.

Como invitadosestuvieron Noel Octavio Subervi (Tavito), presidente, alcalde y candidato a la misma posición por la alianza PRD-PLD, y los sus regidores Yudi Fermin, Junior Medina, Ines MarĆ­a Matos, AndrĆ©s Villabrille, ademĆ”s Pelvis DeƱo, Jaime Castillo y Bantrolky Soto entre otros.     

[Leer mas en la Fuente]

SALCEDO: Dos se matan en duelo

SALCEDO.- Dos hombres se mataron a balazos en un duelo en un estadio de softbol del barrio Invi, de aquĆ­.
Los muertos son Domingo Antonio Rodrƭguez Garcƭa y Miguel Ɓngel Castillo, de 32 y 26 aƱos, respectivamente.
Rodríguez García recibió dos balazos en el tórax y Castillo, quien residía en la comunidad El Rancho Al Medio, fue impactado en el tórax, el muslo izquierdo y pierna derecha.
Minutos antes del duelo, los hombres habƭan discutido por telƩfono y acordado encontrarse en el referido estadio.
Hasta el momento, se deconoce la causa de la discusión.

Los cadƔveres fueron llevados al Instituto Nacional de Patologƭa Forense.
[Leer mas en la Fuente]

BARAHONA: Develizan galería ex Directores de la Regionales 01 de Educación

Por Otilio Agramonte

Barahona.- La Regional 01 del Ministerio de Educación aquĆ­, develizó  una galerĆ­a de pasados exdirectores regionales, con la asistencia de la mayorĆ­a de ellos.

El acto inicio con las notas de Himno Nacional y luego se hizo la oración de invocación al Dios Todopoderoso.

Las palabras de bienvenida, estuvieron a cargo del técnico regional y coordinador de la actividad, Rafael Benigno CÔmpiz, quien manifestó regocijo de que la institución realizara este importante reconocimiento a la labor educativa de los pasados ex directores.

El Director Regional 01 del Ministerio de Educación, Maestro Ramón Alberto López Ynoa, quien hizo el discurso central dijo que se trata de una acción que busca que todos puedan tener un espacio por su importante gestión en esta Dirección Regional. 

Dos ex empleados del Ć”rea administrativa que brindaron servicios por mĆ”s de 30 aƱos, fueron galardonados por su arduo desempeƱo durante el tiempo prestado al Estado, los cuales recibieron certificados de reconocimientos: estos Ocelia Ferreras y Eddy RamĆ­rez. 

Habló al final, dando palabras de gracias en representación de los demÔs ex directores regionales, Mario Emilio Gómez, quien narró lo honrado que se sientía con este gesto de demostración al trabajo que desempeñaron durante sus funciones.

Luego del acto protocolar se procedió a develizar las fotografĆ­as de los pasados ex directores en el salón de reuniones de esta dependencia educativa. 

Asistieron al acto en representación del gobernador Luciano AlcÔntara; por la oficina senatorial, José AlcÔntara, el Sub Director Regional, Sixto Amador Espejo, el presidente de la seccional ADP, Miguel Ángel Féliz, el Sub Director de la UASD Barahona, Manuel A. De La Cruz FernÔndez, por la Junta Regional Descentralizada, Miguel Ángel Moscoso.

AdemĆ”s, los cinco directores distritales, tĆ©cnicos regionales  distritales, directores de centros educativos y personal administrativo, entre otros. El evento de  distinción tuvo lugar en la explanada frontal de las oficinas regional y distrital, culminando pasado el mediodĆ­a. 

Un chin de historia

La oficina regional 01 de educación se creó en el 1965 con el nombre de intendencia, con asiento en Barahona, para cubrir las cuatro provincias de la Región Enriquillo. Hasta fecha han ocupado el cargo 20 directores y 2 directoras regionales, incluyendo al actual, el Mstro. Ramón López Ynoa.

[Leer mas en la Fuente]

BARAHONA: Conductor de jeepeta mata motorista

 Barahona.- El conductor de una jeepeta invistió la tarde del domingo al conductor de un motor, próximo a la estación de gasolinera Isla, ubicada a la entrada del cementerio municipal “AmĆ©rico Melo”.

Se trata de José Miguel Amador (Padre), de 50 años, quien falleció en la sala de cirugía del Hospital Regional Universitario Jaime Mota, cuando era intervenido quirúrgicamente. El fallecido residía en los barracones de Jabid.

El conductor del vehĆ­culo no fue identificado, pero familiares del occiso, dijeron a www.lalupadelsur.com que el mismo reside en la comunidad de Canoa y estaba detenido en la sede de la Autoridad Metropolita del Transporte (Amet).

Amador sufrió golpes en la cabeza y su pierna derecha, la cual le fue apuntada, pero cuando los médicos trataban de salvarle su vida falleció, por lo que su cuerpo sin vida fue depositado en la morgue del referido centro de salud.

Familiares que no se identificaron, dijeron que el fallecido iba a comprar GLP a la envasadora de gas “Valoy”, ubicada en próximo al cementerio municipal AmĆ©rico Melo y que cuando iba a doblar a la derecha fue impactado por el conductor del otro vehĆ­culo.

[Leer mas en la Fuente]

BARAHONA: Mueren tres en accidentes: dos Enriquillo y uno en DuvergƩ

Por Benny RodrĆ­guez

Enriquillo.- Tres personas fallecieron esta madrugada, dos en el tramo carretero Los Cocos – Enriquillo, los cuales chocaron de frente los motores en los que se desplazaban, hecho que ha consternado a los residentes de esas comunidades de la zona costera de la provincia de Barahona e Independencia. 

Los fallecidos fueron identificados como Alexis Cuesta Castillo, de 22 aƱos, residente en la comunidad de Los Cocos y JosƩ Luis PiƱa CapellƔn, de 37, quien vivƭa en este municipio costeƱo. El accidente se produjo a la 1:30 de esta madrugada.

Mientras que en el municipio de DuvergĆ©, provincia Independencia, falleció una seƱora que fue atropellada a la media noche por el conductor de una jeepeta, pero hasta el momento no ha sido identificada por las autoridades. 

Cuesta Castillo, falleció en el acto, producto de los múltiples golpes que recibió, mientras que Piña CapellÔn, quien sufrió trauma craneal encefÔlico, exposición del hueso del fémur izquierdo, murió cuando recibía atenciones en la emergencia del Hospital Regional Universitario Jaime Mota.

Los muertos de estas comunidades costeñas fueron auxiliados por parroquianos quienes se despertaron por el fuerte impacto que escucharon, debido a la colisión de las dos motocicletas.

Se recuerda que la noche del pasado sĆ”bado fue muerto de un disparo en este municipio por una banda rival que opera en Oviedo, el joven Lowenky Ranniel PĆ©rez Matos, de 22 aƱos y herido por una patrulla Ramón MĆ©ndez PĆ©rez (Moma), de 23, un amigo del occiso que perseguĆ­a a quienes le asesinaron y desobedeció la orden de tener el motor en el que se desplazaba. 

[Leer mas en la Fuente]

PENTAGRAMA: Los partidos y la democracia interna de titiriteros

 POR JUAN TOMAS OLIVERO

Todo tĆ­tere que cuelga de uno de los dedos  de la mano que decide su suerte y el baile que mostrarĆ” a quienes se entretienen con sus payasadas, aspira a ser el protagonista de la manipulación en escena.

Lo que acontece en todos nuestros partidos, en otras palabras, en el sistema de partidos de la RepĆŗblica Dominicana, es digno ser colocado en los anales de la historia en el mismo plano de valoración que hace  Antonio Zaglul  en su libro  Mis  500 Locos.  En su pĆ”gina 96,  analiza la tĆ­pica frase del dominicano-“no me doy cuenta”-, segĆŗn Zaglul esta frase de la cultura dominicana es el mejor signo en que  manifiesta la desconfianza y la irresponsabilidad con que asumimos cualquier situación, entre tantas y una de ellas, indico yo; la degradación polĆ­tica y la destrucción de la cultura democrĆ”tica en la que se apoya la dignidad y soberanĆ­a de una nación y un Estado Moderno.

Nadie se darĆ” cuenta y nonos damos  cuenta de que no hay posibilidades reales de  alcanzar desarrollo polĆ­tico y social, sin una ley de partido y una norma electoral para  la Junta Central Electoral  actualizada y en concordancia con la constitución,  que regule las relaciones entre los actores del sistema polĆ­tico y el proceso electoral en un plano de igualdad. No me doy cuenta, dirĆ­a uno de los 500 locos,  que la Constitución en su artĆ­culo 39 numeral 3 sobre El Derecho a la igualdad, cito,  manda  a: “3) El Estado debe promover las condiciones jurĆ­dicas y administrativas para que la igualdad sea real y efectiva y adoptarĆ” medidas para prevenir y combatir la discriminación, la marginalidad, la vulnerabilidad y la exclusión.

No me doy cuenta y no me quiero dar cuenta  de que hemos regresado a la etapa anterior a la constitución del 1963 y, probablemente a la era de Ulises Hilarión Heureaux Lebert (LilĆ­s), en lo que se refiere a calidad polĆ­tica partidaria.  No me doy cuenta que las encuestas han sustituido la doctrina, la ideologĆ­a, la democracia, la participación y la integración. No aparece, y parodiando a Zaglul y Sus 500 Locos, un no me doy cuenta, de que  las encuestas han remplazo el trabajo polĆ­tico, el liderazgo  y la solidaridad partidaria y la voluntad ciudadana. No me doy cuenta,  que con una ley como la 275-97 se mata la manifestación de la voluntad  ciudadana e igualdad de condiciones entre las agrupaciones polĆ­ticas y movimientos independientes, cuando se indica  en su artĆ­culo 64 literal (d):

“d) Para candidaturas congresionales o municipales en una o varias demarcaciones polĆ­ticas. Las agrupaciones polĆ­ticas accidentales independientes, en razón de su carĆ”cter, no podrĆ”n establecer alianza o coalición con los partidos polĆ­ticos, y en caso de que lo hagan con otra agrupación similar, se considerarĆ”n fusionadas en una sola para todos los fines de la presente ley. A los partidos y agrupaciones que no hayan hecho pacto de alianza o coalición, no podrĆ”n sumĆ”rseles los votos para los fines de una elección aunque hubiesen presentado los mismos candidatos”.

No nos damos cuenta, o nos hacemos los locos,   que desde la perspectiva de la interpretación jurĆ­dica  del derecho y la justicia constitucional, esta norma entra en contradicción con su asiento constitucional que es el  artĆ­culo 216  en su numeral 2 sobre Partidos PolĆ­ticos  en la  Constitución Dominicana, que dice: “Contribuir, en igualdad de condiciones, a la formación y manifestación de la voluntad ciudadana, respetando el pluralismo polĆ­tico mediante la propuesta de candidaturas a los cargos de elección popular”.

 No sĆ© cuĆ”l de los 500 locos, dirĆ”, no me doy cuenta que la categorĆ­a accidental atribuida a los movimientos en la ley 275-97, es una aberración legal que niega la razón firme y perpetua de la voluntad ciudadana,  garantizada en la norma constitucional; calificación  que como invento es una de esas genialidades  dominicana que promueve un trato inequitativo e inconstitucional a las agrupaciones y movimientos independientes.

El dĆ­a que los locos callaron, es uno de los capĆ­tulos de mis 500 locos de Zaglul, y Bienvenido, uno de sus locos preferidos- que dirĆ­a en este caso- no me doy cuenta que los partidos grandes se engullen casi la totalidad del financiamiento polĆ­tico y pueden pactar, unirse, aliarse, hacer coalición,  transfuguismo  y negociar entre sĆ­ cualquier fórmula de conveniencia electoral, que hasta implique la anulación de su carĆ”cter democrĆ”tico, sin ser penalizados con fusión o perdida de la personerĆ­a jurĆ­dica. En cambio,  a los movimientos independientes se les califica de accidentales y,  se le prohĆ­be aliarse con partidos y, de hacerlo con otro de sus pares (movimientos locales  independientes), se les castiga con funcionarlos y uno de ellos perder la personerĆ­a jurĆ­dica.

¿Este trato dado a los Movimientos independientes en la ley 275-97,  es justo, legal y Constitucional?

“En este paĆ­s sin parĆ©ntesis en este paĆ­s sin semanas los hombres no deberĆ”n callar cuando el trigo se rebele de espigas “(Antonio Zaglul, Mis 500 Locos,  PĆ”g.224).

[Leer mas en la Fuente]

Tumbas ancestrales de musulmanes revelan los secretos del pasado de Europa

Preview Arqueólogos franceses han descubierto las que podrían ser las tumbas mÔs antiguas de musulmanes encontradas en Europa.

Fuente: RT en espaƱol

SANTO DOMINGO: Encuesta Greenberg - Diario Libre Danilo 55, Luis 34

Santo Domingo. Quedando sólo once semanas en la campaña presidencial, Danilo Medina estÔ posicionado para ganar su reelección, con una ventaja de dos dígitos sobre Luis Abinader.

Si las elecciones se celebraran hoy, el 55 por ciento de los dominicanos votarĆ­a por Medina, con el 34 por ciento escogiendo a Abinader. Guillermo Moreno y Amable Aristy Castro obtendrĆ­an el 2 y el 1 por ciento, respectivamente, con el resto de los candidatos por debajo del 1 por ciento.

Entre aquellos mƔs inclinados a votar el 15 de mayo, la ventaja de Medina crece: 59 por ciento de los votantes probables, mientras el 36 por ciento lo harƭa por Abinader.

Medina tiene una ventaja sustancial, pero 11 semanas es un período largo de tiempo. Aunque su apoyo es fuerte, la encuesta revela algunas vulnerabilidades potenciales para el Presidente: la mÔs importante, su manejo de la corrupción. Al mismo tiempo, la imagen de Abinader ha mejorado desde el pasado año, el PRM estÔ creciendo, y el candidato ha comenzado a consolidar apoyos. Bajo un correcto conjunto de circunstancias, Abinader puede hacer de esta carrera una mÔs competitiva.

La encuesta nacional fue realizada del 12 al 18 de febrero, y fue diseñada y analizada por Greenberg Quinlan Rosner Research, una firma internacional de encuestas con sede en Washington, D. C., Estados Unidos. Mil dos dominicanos adultos fueron entrevistados, de los cuales 704 fueron identificados como votantes probables, lo cual representa el 70 por ciento de la población en edad de votar. El margen de error de la muestra al azar de 1,002 y 704 es de mÔs o menos 3.1 y 3.7 respectivamente, con un intervalo de confianza de 95 por ciento.

La muestra fue tomada antes del arresto del consejero presidencial Joao Santana y antes de la Rendición de Cuentas del presidente Medina.

Medina enfrenta las elecciones presidenciales de 2016 con gran simpatía y un fuerte récord. Una mayoría de 66 a 28 por ciento de dominicanos afirma que sus vidas han mejorado en los pasados cuatro años. Empujando esta opinión estÔn las mejoras en educación, electricidad y salud: el 89 por ciento afirma que la educación estÔ mejorando en la República Dominicana, el 62 por ciento dice que la electricidad y los apagones estÔn mejorando, y el 53 por ciento dice que la salud ha experimentado mejoría. Los votantes dan crédito ampliamente al Presidente por estas mejorías. Noventa y dos por ciento dicen que aprueban el trabajo que estÔ haciendo en educación, el 62 por ciento aprueba su labor en la electricidad y el 67 por ciento aprueba su trabajo en la salud.

Como resultado, una mayoría del 69 por ciento quiere continuar en la dirección que el presidente Medina lleva al país y su tasa de apoyo general es un fuerte 80 por ciento. Su aprobación rompe las líneas partidarias: mientras el 93 de los peledeístas aprueba su trabajo, el 56 por ciento de los partidarios del PRM y hasta el 63 por ciento de los que votaron por Hipólito Mejía en el 2012, aprueba su trabajo como Presidente.

“El sentido de progreso que sienten los votantes dominicanos es extraordinario”, afirma Jessica Reiss, vicepresidente de Greenberg Quinlan Rosner, quien dirigió la encuesta. “Los votantes estĆ”n buscando continuidad, especialmente alrededor de los temas sociales, como la salud y la educación. Si Danilo Medina puede mantener su campaƱa enfocada en estos temas, probablemente serĆ” reelegido”.

Medina estÔ fuerte en muchos grupos demogrÔficos, pero existe una persistente brecha entre los votos femeninos y masculinos. Entre las mujeres, Medina gana por mÔs de 30 puntos: 60 a 28 por ciento para Abinader. Entre los hombres, la pelea es mucho mÔs competitiva: sólo 9 puntos separan a Medina y a Abinader, 50 a 41 por ciento.

Esta brecha de género es consistente con encuestas Greenberg-Diario Libre anteriores. Nuestra encuesta pre electoral en el 2012 encontró que mientras las mujeres iban a votar por Medina 57 a 39 sobre Hipólito Mejía, éste último estaba ganando los hombres con 53 a 45 por ciento de los votos.

El Presidente es ligeramente mĆ”s fuerte entre los jóvenes votantes. Ɖl obtiene el 58 por ciento en aquellos bajo la edad de 35, y el 52 por ciento de los mĆ”s viejos. Abinader tiene relativamente mĆ”s apoyo entre los dominicanos menos educados: Ć©l obtiene el 36 por ciento de los votantes entre aquellos con educación primaria o menos, comparado con el 30 por ciento de aquellos con grado universitario o mĆ”s alto.

Dados los beneficios en los pasados cuatro aƱos, el Presidente es mĆ”s fuerte entre los que reciben ayuda gubernamental. Entre el 28 por ciento de los dominicanos que reportan beneficiarse de un bono o programa social, Medina tiene una ventaja de 73 a 20 por ciento. Entre los que no reciben beneficios directos, hay sólo una brecha de 10 por ciento entre Medina y Abinader, 49 a 39 por ciento... [Leer mas en la Fuente]

Razón o emoción: lo que sabe sobre su cerebro no es mÔs que un mito

Preview Algunos cientĆ­ficos ponen en duda la idea de que las capacidades cerebrales de cada persona dependan de la predominancia de un hemisferio.
Fuente: RT en espaƱol

Crean una 'biocomputadora' que consume menos energƭa a partir de un compuesto orgƔnico

Preview Expertos de CanadÔ, Reino Unido, Alemania, Países Bajos y Suecia han ideado un 'superordenador biológico' capaz de resolver problemas matemÔticos complejos.
Fuente: RT en espaƱol

China construye la mayor planta transformadora de residuos del mundo

Preview Esta instalación transformarÔ en energía un mínimo de 5.000 toneladas de basura diarias procedentes de la ciudad de Shenzhen, en donde viven mÔs de 10 millones de personas.
Fuente: RT en espaƱol

Animación: Las imÔgenes de un satélite meteorológico permiten ofrecen una visión única de la Tierra

Preview Gracias al dispositivo japonƩs Himawari 8 y a una nueva tƩcnica para tratar imƔgenes podemos observar nuestro planeta de un modo extraordinario.
Fuente: RT en espaƱol

Crean una memoria 5D que podrĆ­a guardar la historia de la humanidad para siempre

Preview Investigadores han utilizado un lƔser ultrarrƔpido para escribir sobre vidrio nanoestructurado y registrar datos digitales en cinco dimensiones que podrƭan durar para siempre.
Fuente: RT en espaƱol

Captan una enorme 'burbuja azul' en el espacio


Preview En el centro de la misma se encuentra una estrella de Wolf-Rayet, ubicada a 30.000 aƱos luz de la Tierra.

VILLA CENTRAL: PRD realiza marcha-caravana

 POR ECOS DEL SUR

VILLA CENTRAL, Barahona.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), realizo una marcha-caravana por varios sectores de este distrito municipal.

La actividad fue encabezada por el alcalde de Santa Cruz de Barahona y candidato a la misma posición en la alianza PLD-PRD, Noel SubervĆ­ Nin y los precandidatos a la Junta Distrital, de aquĆ­ el actual incĆŗmbete HĆ©ctor  Tamburini y Abraham James.

La marcha-caravana partió de la esquina caliente y recorrió los sectores de Los Blocks, Las Salinas, La Montañita entre otros.

Persona a pies, en motores, bicicletas y carros acompaƱaron al alcalde SubervĆ­ Nin,  Tamburini y James, durante el recorrido.

En la caminata tambiƩn participaron los regidores Juan B. Fermƭn (Yudy), Junior Medina, InƩs Marƭa Matos y AndrƩs Villabrille (Chimbi), ademƔs Pervis DeƱo entre otros dirigentes.

Las personas salƭan de sus casas sacaban banderas blancas y moradas y hacƭan la seƱal de 4 aƱos mƔs para el presidente Danilo Medina.

[Leer mas en la Fuente]

BARAHONA: La estrategia de Fabio Vargas tras la candidatura a diputado PRD-PLD

Por Mayobanex De JesĆŗs Laurens
 
BARAHONA.-El doctor Fabio Ernesto Vargas Matos, es un político de vasta experiencia partidaria y militante, que ha asimilado muy bien el proceso de cambios que se ha venido dando en los partidos, y sabe cómo moverse en el terreno movedizo.

A sabiendas de que la alianza del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es un hecho, y que en la cuarteta de aspirantes a la CĆ”mara Baja todos son muy buenos y polĆ­ticos de pies a cabeza, el “Cirujano del Pueblo”, como se le conoce, se ha armado de una estrategia muy inteligente, la cual viene aplicando desde hace meses.

La estrategia del Dr. Vargas Matos es la siguiente: “Atraer el voto blanco, buscar espacios entre los morados y pescar los indecisos”.

AsĆ­ de sencillo. Con la estrategia, Fabio realiza encuentros con los peledeĆ­stas, mantiene el contacto y las reuniones con los perredeĆ­stas, a la vez que se mueve entre los llamados indecisos buscando cambiarles su actitud negativa para ponerlos a votar blanco a favor de su candidatura.

[Leer mas en la Fuente]

BARAHONA: Noris Medina resalta asistencia PLD en recorrido.-

 Barahona.-La diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por esta provincia Noris Medina, agradeció a cientos de militantes de esa organización polĆ­tica que se dieron cita en el mano a mano realizado por dirigentes del PLD por diferentes barrios y sectores.

La congresista y aspirante a esa misma posición manifestó que es notoria la asistencia de amigos, miembros y simpatizante del PLD que respaldaron dicha actividad donde recorrieron el Barrio Enriquillo, Casandra, Baitoita y Don Bosco de esta ciudad.

Resaltó el respaldo y dinamismo dado por los peledeísta a los dirigentes del PLD y candidatos a cargos congresuales y municipales.

La marcha contó con la participación del senador y candidato a esa misma posición Eddy Mateo VÔsquez, los diputados Fabio Vargas y Marianao Montero, el alcalde Noel Octavio Subervi Nin y la candidata a diputada Ruddy María Méndez.

AdemÔs de los dirigentes del PLD Carlos FloriÔn, Pedro Peña Rubio, Luis Manuel BÔez y demÔs dirigentes de esa organización.

[Leer mas en la Fuente]

BARAHONA: Designan nuevo comandante AMET

 Por Emma Perez.

Barahona.- Un nuevo comandante fue designado en la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet), en esta ciudad, por disposición del general  Frener Bello Arias.

El nuevo incumbente es el coronel  Manuel Antonio GuzmĆ”n Hidalgo, quien sustituye al coronel  MoisĆ©s  Bautista  Soriano.

Tras   su designación,  el  coronel  GuzmĆ”n Hidalgo,  realizó  una  visita  de  cortesĆ­a  al  gobernador Pedro PeƱa  Rubio, a  quien  mostró su  disposición   en  trabajar  para  regular  el  trĆ”nsito   en  esta   ciudad.

[Leer mas en la Fuente]

BARAHONA: Candidata regidora acusa presidente PRSC intentar despojarla de aspiraciones

  POR OMAR MEDINA
 
BARAHONA.– Una candidata a regidora por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) acusó al presidente provincial de esta organización de intentar despojarla de sus aspiraciones.

La licenciada Magnolia Rocha dijo que el agrónomo Luis Terrero pretende dejarla fuera de su candidatura para alegadamente complacer a su amigo Doro VÔsquez como candidato a regidor.

Estableció que Terrero intenta cometer un atropello en su contra y una violación a la cuota de la mujer que por ley corresponde el 33 por ciento en su participación en las actividades políticas.

Opinó que aspira en convertirse en la regidora mÔs votada y que su actitud obedece a que se ha fajado día y noche para llegar a la posición que se encuentra tras salir puntera en todas las encuestas.

[Leer mas en la Fuente]

PARAƍSO: Campesino asegura Gobierno incumple promesa de reparación camino vecinal

POR OMAR MEDINA

PARAƍSO, Barahona.– Un dirigente comunitario de la zona campesina Villa Nizao volvió a solicitar al presidente Danilo Medina cumplir con la promesa de asfaltar nueve de kilómetros de carretara que habrĆ­a ofrecido durante su visita sorpresa a esta localidad.

Modesto Rubio Medina dijo que hace un año y medio que el mandatario visito a los campesinos de esta localidad, donde prometió a jornaleros congregados allí que la vía sería acondicionada inmediatamente pero que aún esperan el inicio de dicha obra.

Apuntó que cuando Medina realizó su visita sorpresa era acompañado por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) quien se comprometió arrancar los trabajos inmediatamente, sin embargo, el camino vecinal permanece intransitable debido a su avanzado estado de deterioro.

[Leer mas en la Fuente]