SANTO DOMINGO.-Los próximos dĆas 2, 3 y 4 de marzo tendrĆ” lugar en Santo Domingo, la sesión del Bureau Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA).
Durante estos dĆas, FLACMA, a travĆ©s de su SecretarĆa Ejecutiva, organizarĆ” su plan de trabajo para el 2016, centrĆ”ndose principalmente en la articulación y fortalecimiento de la agenda municipal latinoamericana para contribuir a los objetivos de la Agenda de Desarrollo 2030.
En el marco de esta sesión, y previo a la misma, tendrÔ lugar el traspaso de presidencia de la mano de Julio Pereyra, presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), a Rafael Hidalgo, presidente de FEDOMU.
Para la organización de sus trabajos en este año, el bureau ejecutivo tratarÔ temas relativos al fortalecimiento de las asociaciones nacionales de municipios, la descentralización y la democracia local, la comunicación, la unión del movimiento municipalista, asà como los principales temas de la agenda de desarrollo 2030.
De esta manera, se prevĆ©n diversos espacios en los que las asociaciones de municipios miembros de FLACMA asĆ como otras organizaciones internacionales municipalistas, socializarĆ”n y debatirĆ”n sobre el rol, retos y desafĆos de los gobiernos locales de la región para promover y contribuir a la consecución de los acuerdos internacionales sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la renovación de los acuerdos sobre cambio climĆ”tico, asĆ como el contenido y objetivos de la próxima conferencia HĆ”bitat III, que servirĆ” a la creación de una Nueva Agenda Urbana.
AdemÔs de las sesiones de trabajo, los participantes de este bureau conocerÔn algunas de las iniciativas de FEDOMU en los Ômbitos legislativos y de la cooperación internacional, con el objetivo de producir un intercambio de experiencias y aprendizajes con el resto de asociaciones de la región.
Es por ello que durante los dĆas de desarrollo del bureau los integrantes de FLACMA participarĆ”n de una visita al Congreso de la RepĆŗblica y la sede de FEDOMU.
Asimismo, serĆ”n partĆcipes de dos iniciativas relacionadas con la agenda municipal dominicana: El lanzamiento de la campaƱa HeForShe, campaƱa global de ONU Mujeres, para involucrar a los hombres y a los niƱos como defensores y agentes de cambio en la consecución de la igualdad de gĆ©nero; asĆ como el inicio del 1er Foro sobre la Reforma Municipal, que busca debatir sobre los principales puntos de mejora de la gobernanza municipal entre autoridades del Gobierno central, gobiernos locales y sociedad civil.
En total, participarĆ”n en este encuentro representantes de 20 paĆses de la región latinoamericana. La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA) tiene sus raĆces en lo que fue el CapĆtulo Latinoamericano de la Unión Internacional de Administradores Locales (IULA).
Se fundó el 17 de noviembre de 1981, con sede en la ciudad de Quito, Ecuador. FLACMA es una organización internacional, de derecho privado, sin fines de lucro, con finalidad social y pública que posee como miembros todas las ciudades, municipios, asociaciones nacionales de gobiernos locales e instituciones municipalistas de la Latinoamérica y del Caribe , que han expresado su voluntad de afiliarse.
Se trata de una entidad pluralista, cuya filosofĆa institucional se inspira en la Declaración Mundial sobre AutonomĆa Local, las Declaraciones de Viena y Estambul, varios acuerdos internacionales dirigidos a promover el desarrollo local en AmĆ©rica Latina y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Considerando las distintas realidades urbanas y rurales en AmĆ©rica Latina y Caribe y la necesidad de una agenda diversa que integre los diferentes niveles de gobierno para hacer frente a los problemas del desarrollo municipal, FLACMA desarrolla un intenso trabajo dirigido a representar los intereses de los gobiernos locales de la región y a establecer vĆnculos de cooperación con instituciones que trabajan por la promoción, el desarrollo y la democracia local.
En este sentido, FLACMA actĆŗa como la sección latinoamericana de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y busca hacer que la posición comĆŗn de los gobiernos locales de la región sea oĆda en todos los niveles de toma de decisión en la agenda internacional para el desarrollo.
[Leer mas en la Fuente]