
La entrada LOS LOGROS DE “ROCHY RD” QUE “LAPIZ CONCIENTE” NO PUDO HACER EN SUS INICIOS!!! aparece primero en ALOFOKEMUSIC.NET.
Por: [ AlofokeMusic ]
La entrada El Mayor Clásico trabajando en SILENCIO!!! aparece primero en ALOFOKEMUSIC.NET.
SAMANÁ. - El presidente Danilo Medina dejó en funcionamiento el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, donde 503 servidores de las diferentes agencias atenderán los eventos que se presenten a los residentes y a los turistas.
Samaná completa un 74 por ciento de la población total del país cubierta por el Sistema 91-1, que con la puesta en funcionamiento de hoy pasa a estar presente en 14 provincias, 51 municipios y 124 distritos municipales.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, en su calidad de presidente del Consejo del Sistema 911, quien explicó los detalles de lo que tendrá Samaná, para atender sus casos de emergencias.
“Concretamente, a partir de hoy la Policía Nacional tendrá en Samaná un equipo de 264 agentes policiales, distribuidos en todos sus municipios con 22 camionetas y 23 motocicletas”.
“El Ministerio de Salud contará con 115 trabajadores, entre médicos, enfermeras, paramédicos y conductores, y 12 ambulancias para asistir en las situaciones de emergencias que se presenten”, detalló.
Dijo que para atender eventos en las carreteras y calles de la provincia, los samanenses contarán con 44 agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), que dispondrán de 2 camionetas y 7 motocicletas.
Para incrementar la asistencia vial que proporciona el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, se contará con 60 trabajadores, 8 patrullas, 1 ambulancia y una grúa.
En apoyo a las labores de la Policía Nacional, trabajarán 20 hombres con 8 motocicletas que aporta el Ministerio de Defensa, como parte de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila, CIUTRAN.
“Y para cualquier emergencia que se produzca en las costas y playas de esta provincia, habrá servicio de 2 lanchas a cargo de la Armada Dominicana. Una estará ubicada del lado de la ciudad de Samaná y otra del lado de Las Terrenas”.
Gustavo Montalvo recordó que todo el personal del 911 trabaja en tres turnos de ocho horas, para estar las 24 horas del día dando lo mejor de sí y ayudarles.
También estarán las entidades responsables de los servicios de electricidad y agua, que apoyan al 911 en eventos que así se requieran.
Cobertura para todos
En la actualidad, están cubiertos 7 millones 526 mil dominicanos, “y a esto hay que sumarle todos los turistas que nos visitan en los lugares donde hay cobertura”.
“Y, sin embargo, no vamos a descansar hasta cubrir todo el territorio nacional”.
Desde su inauguración hasta el 30 de enero de este año, se han atendido un millón 696 mil 194 casos de emergencias, lo que deja en evidencia la eficacia y acertada capacidad de respuesta del servicio.
El ministro afirmó que en la República Dominicana el Sistema 911 ha logrado, en tiempo record, instalarse con los mejores estándares de calidad. Equiparables a los de países que llevan décadas utilizando el sistema.
Los casos más comunes atendidos en el país son de personas en condición crítica de salud y los accidentes, a los que le siguen los de violencia doméstica, personas en peligro, dificultad respiratoria, agresión física, personas inconscientes, caídas e incendios.
Conforme a las estadísticas, la Policía Nacional ha participado en el 98% de los casos y el personal de salud, en el 74 por ciento, el Ministerio de Obras Públicas al 10%, la DIGESETT al 10% y los bomberos al 5%.
“Muchos dominicanos pueden decir que fueron asistidos por un personal capacitado y listo para responder ante cualquier eventualidad. Y por eso seguiremos creciendo”.
“Seguiremos invirtiendo en la gente, en su tranquilidad, salud y seguridad, llevando el 911 a todos los puntos de la República Dominicana”.
Preparados para servir
A partir de hoy los residentes en esta comunidad solo tendrán que marcar tres dígitos (911) y serán atendidos con prontitud.
El servicio es para atenciones de emergencia por accidente, robo, incendio, agresiones, problemas graves de salud o cualquier caso en el que sientan amenazas.
Las familias más pobres ya no tendrán que pensar en el costo de trasladar al hospital a un adulto mayor que presente una situación de emergencia, porque tendrán el 911 a su servicio.
“El transporte de heridos en un accidente ya no se hará sin la debida supervisión de un equipo médico. Pero tengan presente que este no es un sistema de ambulancias para transportar personas al hospital o de un hospital a otro”.
“Este es un sistema para dar atención a personas que se vean en una emergencia o situación de riesgo inminente para su persona o sus bienes”.
Danilo Medina dispone construcción acueducto
Durante el acto, el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), Horacio Mazara, anunció que Danilo Medina dispuso la construcción del Acueducto Múltiple de Juana Vicenta, en respuesta a la solicitud de los samanenses.
La obra beneficiará a los residentes en El Cuerno, Rancho Español, Arroyo Chico Arriba, Arroyo Chicho Abajo, Majagual, entre otras comunidades.
Estuvieron presentes el gobernador provincial, Enriquillo Lalane; y los ministros de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas; y de Obras Públicas, Gonzálo Castillo.
Igualmente, el senador de la provincia Samaná, Prim Pujals; el diputado por Samaná, Miguel Ángel Hazim; y el procurador general de la República, Jean Rodríguez.
El comandante general de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Emilio Recio Segura; y el director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrín Bautista, también asistieron al acto.
Asimismo, los directores del Sistema 911, general Vicente Mota y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, general Ernesto Rodríguez.
Conoce más detalles en:
flickr.com/photos/
livestream.com/PresidenciaRD/
La entrada ESTRENO – Baken Rosario – Pau Pau (Video Oficial) aparece primero en ALOFOKEMUSIC.NET.
El presidente Danilo Medina se reunió la mañana de hoy con la Comisión Ejecutiva de República Digital, que encabeza el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, para pasar balance a los avances y los hitos que se esperan alcanzar en este año 2019.
En el encuentro, se informó al presidente de la República que el programa República Digital ha experimentado avances importantes este último año en el eje transversal de Ciberseguridad, así como en sus cuatro ejes principales:
• Educación
• Acceso
• Productividad y Empleo
• Gobierno Digital
Más de 500 mil personas formadas en materia tecnológica
Los detalles fueron ofrecidos por el ministro de la Presidencia, quien explicó que más de 500 mil personas, entre adolescentes, jóvenes, mujeres y adultos mayores, han sido formados en materia tecnológica a través de las distintas ofertas formativas disponibles en República Digital.
Puntos wifi gratuitos
Dijo que, a su vez, se ha impactado positivamente a la población a través de la instalación de los puntos wifi gratuitos habilitados en las alcaldías, hospitales, universidades y corredores de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
“Se resaltó el uso de los ciudadanos que se transportan en la OMSA, siendo este medio el de mayor impacto económico en la ciudadanía”.
Más de 19 mil MIPYMES asesoradas y capacitadas
Del mismo modo, se destacaron los resultados alcanzados durante el 2018 en transformación digital de empresarios mipymes, siendo más de 19 mil MIPYMES capacitadas, asesoradas y/o asistidas técnicamente, con la finalidad de prepararlos para afrontar los retos de la economía digital.
“Los avances presentados en Gobierno Electrónico han sido extraordinarios, poniendo en línea 200 servicios públicos, como la emisión y renovación de pasaporte, permiso de salida de menores, pago en línea de multas de tránsito, renovación de licencia de conducir, entre otros”.
“Del mismo modo ya están disponibles 80 municipios con presencia en la red, lo que permitirá que estos ofrezcan servicios a sus munícipes de manera digital”.
Dijo que, además de los logros, el presidente de la República analizó con el equipo cuáles serán los planes para este 2019 y como se podría fortalecer el programa con el fin de alcanzar la ambiciosa meta de una transformación digital en el país.
Nuevos servicios en febrero
Gustavo Montalvo informó que, la próxima semana, se realizará el 5to lanzamiento de República Digital en la ciudad de Barahona, donde se darán a conocer nuevos servicios públicos en línea y otros importantes logros alcanzados a la fecha por el programa.
Resaltó el compromiso del presidente de la República, con una administración pública moderna, transparente y participativa, acercándola cada vez más a la gente con servicios públicos de calidad, accesibles y fáciles de utilizar, sin la necesidad de intermediarios.
República Digital es la estrategia más grande y ambiciosa que gobierno alguno haya implementado, y se están visualizando los resultados positivos con los indicadores internacionales.
Además del ministro de la Presidencia, estuvieron presentes en el encuentro los ministros de Educación, Andrés Navarro; y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Alejandrina Germán.
De Administración Pública, Ramón Ventura Camejo; y de Industria, Comercio y Mypimes, Nelsón Toca Simó.
Asimismo, la viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello; el director de Centros Tecnológicos Comunitarios, Claudio Doñé; y el presidente del Consejo de Indotel, Luís Henry Molina.
Junto a ellos, la coordinadora de República Digital, Diana Rivas; el director de apoyo a la Ejecución de Proyectos, Reyson Lizardo y el vicepresidente del comité TIC, Juan Luis Lozada.
Conoce más detalles en:
flickr.com/photos/
A través del Departamento de Asistencia al Usuario de @indotelrd puedes manifestar tu inconformidad cuando reclamas y no eres escuchado por tu prestadora. Conoce sobre cuáles productos puedes reclamar, presentar una queja o una denuncia.
El presidente Danilo Medina reiteró sus felicitaciones a los jóvenes dominicanos, en ocasión de celebrarse el Día Nacional de la Juventud este 31 de enero, a través su cuenta de la red social twitter: twitter.com/DaniloMedina
“En el #DíaNacionaldelaJuventud enviamos un afectuoso saludo a todos los jóvenes dominicanos.
Continuaremos apoyando su progreso y deseos de contribuir a un mejor país con la ejecución de acciones que estimulen su capacitación y proporcionen mayores oportunidades. ¡Felicidades!”
Mensaje de felicitación
Se recuerda que ayer, el jefe del Estado envió un mensaje de felicitación cargado de optimismo y cariño a los jóvenes dominicanos, a quienes invitó a participar y construir una sociedad más justa, inclusiva y auspiciadora de bienestar.
Conoce más detalles en:
twitter.com/DaniloMedina/status/1090955523246174208
GINEBRA, Suiza.- La República Dominicana realizó un detallado recuento de los avances registrados en el país en el campo de los derechos humanos y recibió el reconocimiento de decenas de países que participaron en el Examen Periódico Universal de las Naciones Unidas (EPU).
El EPU, el tercero que pasa la República Dominicana, es un mecanismo creado por las Naciones Unidas bajo el auspicio del Consejo de los Derechos del Hombre para que sus miembros se sometan al escrutinio de los demás en una revisión a fondo del estado de los derechos humanos y formulen recomendaciones.
En su totalidad, los 69 países que participaron en el EPU dominicano reconocieron los avances notables en el respeto a los derechos humanos y formularon recomendaciones positivas dirigidas a la extensión de la franquicia ciudadana.
Una verdadera democracia y fortalecimiento estado de derecho
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, quien encabeza la delegación dominicana, refirió cómo el país ha construido una verdadera democracia en los últimos 30 años.
Explicó, además, los avances en el fortalecimiento del estado de derecho tanto con la Constitución de 2010, como con una serie de medidas de corte social puestas en marcha en el presente gobierno.
Regulación relaciones entre agentes de seguridad y ciudadanos
En cuanto a las medidas institucionales de última generación, Espinal puntualizó que “las nuevas leyes orgánicas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, adoptadas en el 2013 y 2016, respectivamente, establecieron nuevas disposiciones para regular las relaciones entre los agentes de seguridad del Estado y los ciudadanos, con especial énfasis en su formación profesional, el uso de la fuerza, la rendición de cuentas y el régimen de consecuencias”.
Inversión 4% PIB en Educación
“Para el gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina ha sido de vital importancia fortalecer las políticas sociales en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Ley De Estrategia Nacional de Desarrollo como parte esencial de una política integral de derechos humanos”.
“Se ha llevado a cabo, por ejemplo, la inversión del 4% del Producto Interno Bruto (PIB) en el sector educativo a través de construcción y reconstrucción de escuelas, el establecimiento de la denominada Jornada Escolar Extendida y las estancias infantiles y la mejoría de las condiciones laborales de los maestros, lo que desde ya está impactando positivamente en la reducción de la pobreza”.
Integrantes delegación oficial
La delegación es compuesta, además, por la ministra de la Mujer, Janet Camilo; y la directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de la Mujer, Ingrid Alcántara.
Igualmente, por los miembros de la Junta Central Electoral y órgano encargado del Registro Civil, Rosario Graciano de los Santos y Juan Cuevas Medrano; la directora general de Derechos Humanos del Ministerio De Relaciones Exteriores, Rhadys Abreu; y la directora de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de l