[Comprar]
SE VENDE: Lg G5 Gris 32gb Desbloq
[Comprar]
SE VENDE: Iphone 6 16gb Gold Silver Gray Factory Unlock
[Comprar]
SE VENDE: Logitech Z2300 En 6500 829-321-5469 Whatsapp
[Comprar]
SE VENDE: Vendo I3 6100 3.7
[Comprar]
SE VENDE: Samsung J7 Prime White Gold Nuevo
[Comprar]
SE VENDE: Iphone 6s 16gb Rose Gold Silver Factory Unlock
[Comprar]
SE VENDE: Iphone 6 Plus 16gb Gold Silver Factory Unlock
[Comprar]
SE VENDE: Civic 250000
[Comprar]
SE VENDE: Iphone 6s 64gb Rose Gold Factory Unlock
[Comprar]
SE VENDE: Galaxy S6 Edge Plus 64gb Zafiro Desbloq
[Comprar]
SE VENDE: Celular Barato Blu Jenny 2 Camara Con Flash Mp3 Radio Microsd
[Comprar]
SE VENDE: Iphone 6s Plus Rose Gold 64gb Factory Unlock
[Comprar]
SE VENDE: Especial De Forro Cover Protector Con Teclado Para Tablets
[Comprar]
SE VENDE: Iphone 7 6s 6 Se 5 5s 5c Sprint Desbloqueos Factory Unlock
[Comprar]
SE VENDE: Cpu Dell Vostro 230 Core2duo 3.0.4gb.500gb Dvd Rw
[Comprar]
SE VENDE: Iphone 6s Plus Gold 16gb Factory Unlock
[Comprar]
SE VENDE: Huawei Y360 Desbloqueado
[Comprar]
SE VENDE: Samsung Galaxy Note 4 Edge 4g Lte Claro Y Orange
[Comprar]
SE VENDE: Gran Oferta Karaoke Para Tus Eventos Y Actividades Gratis
[Comprar]
SE VENDE: Juegos De Xbox 360 Desde 200
[Comprar]
SE VENDE: Cable Mhl Usb A Hdmi Para Conectar Tu Celular Con La Tv
[Comprar]
SE VENDE: Forro Cover Funda Estuche A Prueba De Agua Para Celulares
[Comprar]
SE VENDE: Vendo Reloj Michael Kors
[Comprar]
Inician Torneo Provincial Infantil de Béisbol en San Rafael del Yuma
San Rafael del Yuma. El Ministerio de Deportes en la provincia La Altagracia inauguró el cuarto Torneo Provincial Infantil de Béisbol (Juan Piñal) en compañía de la gobernación civil.
El gobernador hizo el lanzamiento de la primera bola junto a otras autoridades deportivas quienes también entregaron utilería deportiva a los jugadores en el play de aquí.
Sus organizadores informaron que la justa está conformada por cuatro equipos que representan las localidades de Nisibón, Verón, La Otra Banda y San Rafael como sede de los juegos infantiles quienes están liderados por 60 niños en edades de 8 a 12 años que se dedican a la práctica y entrenamiento de la pelota inicial quienes recibieron guantes, bates, pecheras, mascota de cátcher, bolas y cascos protectores.
“Este torneo es auspiciado por el ministerio de deportes y un equipo de trabajo junto al gobernador provincial Ramón Güilamo Alfonso, el regidor Julio Avila y quienes nos asesora por su experiencia como ex viceministro de deportes; estamos cumpliendo órdenes del ministro Danilo Díaz y de nuestro excelentísimo presidente Danilo Medina”, comentó Jhonny Ismael Aponte (Kibúa), director provincial de deportes.
Sobre la realidad del deporte y de las instalaciones deportivas aclaró que la provincia La Altagracia duró cuatro años en el olvido y que las actividades no se estaban efectuando, “ahora tenemos un ministro que está motivando y le duele el deporte. Estamos los reactivando los clubes y canchas; dando limpieza al multiuso”, sin embargo, Aponte, indicó “aún nos falta más como la reparación de los multiuso aquí en Yuma, Nisibón e Higüey.
El director provincial avanzó que en las próximas semanas el utilitario que está ubicado detrás de CURE-UASD se le dará terminación por completo para que sea habilitado y dispuesto al uso de la comunidad universitaria y toda la población altagraciana.
Kibúa admitió ser un abanderado del deporte porque desde la edad de diez años practicaba béisbol quien actualmente es profesor de educación física, “los niños deben practicar deportes para combatir la situación de hoy donde hay mucha delincuencia y la juventud está teniendo participación desde los 18 años. Por eso nosotros les traemos el béisbol como un atractivo para alejarlo del alcohol, la velocidad en motores y que ocupen las canchas, los clubes y plays”, quien exhortó que no abandonen sus estudios académicos.
Igualmente, el gobernador Güilamo Alfonso hizo un llamado a los padres para que nos integremos a las actividades deportivas de nuestros hijos y aprovechar que el ministerio de deportes está comprometido con las mejores causas y por eso apoyamos y acompañamos en todo estas iniciativas.
“Estos juegos son una forma de recreación sana para que muchos se ejerciten y sirvan de ejemplo y modelo para los demás niños y la sociedad; ahí radica la importancia de estos eventos y mantenemos el apoyo como gobernador y en representación del presidente Danilo Medina”, asegurando que siempre estarán a favor del deporte.
El gobernador solicitó a la comunidad de San Rafael del Yuma que se integre y apoye las actividades deportivas del cuarto Torneo Provincial Infantil de Béisbol (Juan Piñal) y que los niños se hagan acompañar de sus padres en cada uno de los partidos.
El regidor Julio Ávila dijo que hablar de deporte en La Altagracia es sinónimo de San Rafael del Yuma sin importar la disciplina y es una decisión que hay que felicitar por el trabajo desarrollado a favor del deporte con la niñez y juventud yumera, “lo demostraron en el pasado torneo de Atletismo en Higüey, por eso lo apoyamos.
Les exhortamos a los jugadores que no solo piensen en ganar porque ya somos ganadores por ser competidores y jugar. Fueron elegidos entre tantos niños para representar a sus comunidades y mantengan el comportamiento que sus instructores les han inculcado y éxito para todos”, finalizó Ávila.
Al acto inaugural celebrado a las 10:00 de la mañana en el play distrital de San Rafael del Yuma asistieron la encargada provincial de las instalaciones deportivas, Mayerling Pozo, Alexis Henríquez, coordinador deportivo; Snyder Zorilla y otras personalidades del deporte en La Altagracia.
ElCaribe
SE VENDE: Cámara Deportiva A Prueba De Agua Sumergible
[Comprar]
SE VENDE: Sony Xperia Z3 Camara 207mp 4g Video 4k Desbloqueado
[Comprar]
SE VENDE: Vendo Mueble En Hierro Forrado
[Comprar]
SE VENDE: Convierte Tu Tv Normal En Smart Tv Reproductor Streamin Roku
[Comprar]
SE VENDE: Cámara Flexible De Inspecciķn A Prueba De Agua Endoscopio
[Comprar]
SE VENDE: Drone Syma X5c 1 Con Cámara Original Garantia Y Factura
[Comprar]
Concluye primera etapa del Observatorio Binacional
Santo Domingo, DN.- Concluyó hoy la primera etapa del proyecto ‘Observatorio Binacional sobre la migración, el medioambiente, la educación y el comercio’ (OBMEC), después de dos años de trabajos.
Los miembros del Consorcio inter universitario han presentado sus investigaciones financiadas por la Unión Europea, en una ceremonia de clausura celebrada en la Universidad APEC, en República Dominicana.
En tal sentido, el vice-rector de Asuntos Académicos de la Universidad APEC, Francisco D'Oleo, resaltó que el proceso de implementación y realización de los Diagnósticos Binacionales, puso de manifiesto la capacidad de diálogo, análisis y crítica entre los expertos de las realidades estudiadas, quienes resolvieron dificultades metodológicas y teóricas, lo que los condujo a conocer de manera objetiva los principales factores que afectan el desarrollo de ambas naciones.
Mientras que el presidente del consorcio inter-universitario del Observatorio Binacional y rector de la Universidad Quisqueya de Haití, Jacky Lumarque, enfatizó que la experiencia del trabajo común apenas empieza a tener su velocidad de cruzero.
“Debemos seguir para alcanzar la etapa de madurez y aprovechar las sinergias que se crea por la experiencia del trabajo común. Es optimista y pienso que esta dinámica que inició con esta primera etapa del Observatorio no se detendrá’’, manifestó el rector Jacky Lumarque.
En la ocasión de la clausura, el embajador de la Unión europea en Haití, Vincent Degert, dijo que el Observatorio Binacional puede revindicar una legitmidad doble, la de un trabajo universitario rigoroso y una composición binacional, gracias al cual se producen unos análisis conjuntos para encontrar soluciones comunes.
“Las propuestas tangibles que se han producido, así como la creación de un espacio de intercambios académicos de nivel alto muestran, si hiciera falta, que unas colaboraciones concretas y el interés reciproco son posibles tan pronto que se otorguen los medios", Añadió.
Aprovechó la ocasión para saludar la abnegación, el profesionalismo y la calidad de trabajo de los miembros del OBMEC y los universitarios que trabajaron con ellos.
En tanto, el Jefe de la Delegación de la Unión Europea en República Dominicana, Alberto Navarro, manifestó que si vivimos en el pasado no podemos avanzar
“Ambos pueblos tienen que conocerse mejor, darse la mano y empezar a trabajar juntos. Las universidades tienen que estar a la vanguardia de esos esfuerzos’’ adujo Alberto Navarro.
Felicitó a las universidades que han trabajado en estas cuatro áreas prioritarias migración, comercio, educación y medio ambiente “Este Observatorio puede ser el embrión de un intercambio de profesores, estudiantes y la Unión Europea seguirá acompañándoles para ir rompiendo la desconfianza y fortalecer el hacer juntos’’.
En el mismo orden, el Embajador Antonio Vargas, director general de Cooperación Multilateral y Ordenador Nacional de los fondos Europeos para el Desarrollo, agregó que el Observatorio tiene un valor añadido de suma importancia, ya que permitió que investigadores de ambos países trabajen juntos en esas importantes investigaciones.
El funcionario se expresó a favor de que se impulsen relaciones sostenibles entre las universidades de ambos lados, a fin de que sigan profundizando en los temas que han sido objeto de estudio y que se incluyan otros temas de interés común.
Otras de las autoridades presentes en el acto de clausura, fue la del Ordenador Nacional del Fondo Europeo de Desarrollo en Haití a través de su representante Edouard Excellent, quien se comprometió a acompañar este proceso hasta llegar al más alto nivel de las autoridades haitianas.
“Las recomendaciones que han salido del taller binacional del 17 de mayo serán transformadas en verdaderas políticas públicas al servicio de ambos países.
El funcionario haitiano piensa, que el trabajo realizado tiene que ser difundido hasta tocar todos los niveles de ambas comunidades y a todos los niveles, para dar fin a una serie de preocupaciones tabú que persisten en ambos países.
Durante este dos años se ha producido un informe de investigación sobre cada temática priorizada por el OBMEC. Es decir la migración, el medioambiente, la educación y el comercio, creando así un diagnóstico sobre la situación en la isla en los ámbitos ya mencionado.
El análisis de estos datos ha alimentado unas recomendaciones de políticas públicas para los gobiernos de Haití y de la Republica Dominicana en la ocasión de un taller binacional que tuvo lugar en Haití con la presencia de las autoridades de ambas Repúblicas.
Los resultados de las actividades del OBMEC incluyeron un modelo de capacitación en la política migratoria, boletines de información, foros, talleres y charlas. OBMEC sigue siendo un espacio académico de intercambio y de reflexión sobre las relaciones haitiano-dominicanas al servicio de las sociedades de ambos países.
Durante su primera fase, el OBMEC no solo ha contribuido al acercamiento y entendimiento muto de las poblaciones de la isla, sino ha trabajado para aumentar el campo de conocimiento científico sobre la realidad de República Dominicana y Haití, a partir de la investigación universitaria y de la publicación y difusión de los resultados de su trabajo.
El OBMEC es el producto de los esfuerzos de un grupo de universidades haitianas y dominicanas que se compone del lado haitiano de l’Université Quisqueya (uniQ), l’UniversitéNotre-Dame d’Haïti (UNDH), l’UniversitéÉpiscopaled’Haïti (UNEPH) y del lado dominicano de: Universidad APEC (UNAPEC), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Universidad Instituto Superior de Agricultura (ISA).
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Unión Europea y de sus delegaciones en Haití y en República Dominicana y también de la Comisión Mixta Bilateral Haitiano-dominicana (CMB –HADO) a través de sus dos secretariados.
Por: El Caribe

SE VENDE: Htc One M8 Oferta! 32gb Desbloqueado Con Garantia
[Comprar]
SE VENDE: Vendo Cigarro Electronico X2
[Comprar]
FUNDAPEC celebra 50 años dando crédito a la educación
La Fundación APEC de Crédito Educativo (FUNDAPEC) celebró una misa de acción de gracias por el cumplimiento de sus 50 años de aniversario, en donde se destacaron los hitos más importantes que conforman la historia de la fundación en su medio siglo de labor ininterrumpida.
El acto religioso, que dio inicio a las actividades de aniversario, fue oficiado por Monseñor Benito Ángeles, en la parroquia San Antonio de Padua, Gascue. A la ceremonia se dieron cita directivos, miembros de esa institución; representantes de las principales universidades, colegios y centros de educación técnica; miembros del empresariado dominicano y del sector público.
La directora ejecutiva de FUNDAPEC, Regla Brito de Vargas, expresó su agradecimiento a todas las personas e instituciones que han brindado su apoyo incondicional a la fundación en estos 50 años, además destacó que “desde sus inicios FUNDAPEC ha experimentado transformaciones que, unidas a una eficiente administración de la cartera, la convirtieron en una de las ONG más grandes y organizadas del país, líder en financiamiento educativo”.
“Desde 1967 más de 113 mil dominicanos se han beneficiado de créditos y becas financiados o administrados por nuestra institución, actualmente contamos con una cartera propia de más de 1,500 millones de pesos y 55 instituciones de educación superior, técnica y básica recibieron préstamos que les permitieron ampliar y mejorar su oferta educativa, por un valor superior a los 475 millones de pesos”, agregó Brito de Vargas.
La Directora Ejecutiva subrayó que FUNDAPEC ha auspiciado numerosas asesorías, investigaciones y eventos que han hecho significativos aportes al conocimiento del mercado laboral y de las necesidades de la educación superior, contribuyendo con esto al desarrollo económico y social del país.
Puntualizó que tienen convenios de cooperación con diversas instituciones y universidades del exterior, a través de los cuales miles de jóvenes dominicanos se han beneficiado obteniendo becas y que actualmente promueven la inserción laboral de los jóvenes usuarios del crédito educativo y le brindan orientación en el manejo de sus finanzas a través de la Comunidad FUNDAPEC.
Más sobre FUNDAPEC.
La Fundación APEC de Crédito Educativo (FUNDAPEC) es una organización privada sin fines de lucro creada por Acción Pro Educación y Cultura (APEC) en 1967 con el objetivo de administrar, promover y fomentar fondos para préstamos con fines educativos.
La Fundación ofrece crédito educativo para todas las universidades y centros de educación superior del país y para todas las carreras.
Por: El Caribe

SE VENDE: Repetidor Amplificador Wifi Expande El Rango De La Seņal Wi
[Comprar]
SE VENDE: Entretenimiento Con Lo Mejor Del Karaoke
[Comprar]
SE VENDE: Vendo Call Of Duty 3 Para Ps4
[Comprar]
SE VENDE: Juego De Muebles
[Comprar]
Gobierno dice ha logrado 85 por ciento de las metas
Este miércoles se informó de los resultados del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública. Los datos que corresponden al mes de mayo, fueron ofrecidos durante una reunión encabezada por el presidente Danilo Medina.
“Este Sistema, como ya es del conocimiento público, tiene como objetivo informar al Presidente de la República, en forma periódica y oportuna, los avances y alertas de la gestión institucional”, manifestó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
285 metas presidenciales
Los ministros del Gobierno analizaron los resultados de 285 metas presidenciales, que a su vez tiene 423 indicadores de seguimiento correspondientes a ministerios, direcciones generales, organismos centralizados y descentralizados.
Montalvo destacó que “hoy en día, un 86.3% de las metas se encuentran en ejecución normal, un 3.51% presentan alertas de posibles retrasos, un 9.47% están detenidas o atrasadas y un 0.7% han sido terminadas”.
Destacó la importancia de identificar las metas que no avanzan y las causas de esta situación, ya que eso permite concentrarse en solucionar las restricciones lo antes posible.
Más de 1,600 obras
Las metas están clasificadas en 27 categorías diferentes, que abarcan todas las áreas sociales y económicas de prioridad para este Gobierno, y se monitorean más de 1,600 obras de infraestructura, entre ellas 847 escuelas y centros educativos; 54 estancias infantiles; 100 hospitales y centros de atención primaria; 199 puentes carreteras y caminos vecinales; 381 redes de agua y acueductos; dos centros de atención a la discapacidad, y 47 proyectos de viviendas.
En el seguimiento participan la Comisión de Ética, que mide el índice de transparencia; la Contraloría General de la República, que evalúa las normas de control interno de cada institución, y la OPTIC, que monitorea la aplicación de las nuevas tecnologías en los servicios.
Trabajo coordinado
El Ministro Montalvo expresó que “con el liderazgo del Presidente Medina, el trabajo coordinado de todas estas instituciones forma una cadena de responsabilidad, eficiencia y transparencia con el objetivo único de seguir entregando resultados y alcanzando metas para mejorar la vida de la gente”.
En la reunión participaron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Defensa, Rubén Paulino Sem; de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret; de Hacienda, Donald Guerrero; de Agricultura, Angel Estévez; de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo; de Salud Pública y Asistencia Social, Altagracia Guzmán Marcelino.
Además, el de Trabajo, José Ramón Fadul; de Turismo, Francisco Javier García; de Educación, Andrés Navarro; de Deportes, Danilo Díaz; de la Mujer, Janet Camilo; de la Juventud, Robianny Balcácer; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito; de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Alejandrina Germán; de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, y el de Administración Pública, Manuel Ramón Ventura Camejo y la Viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello.
También asistieron el Contralor General de la República, Omar Caamaño; el Director General de Presupuesto, Luis Reyes Santos; el Tesorero Nacional, Alberto Perdomo; el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal; el Director General de Ética e Integridad Gubernamental, Lidio Cadet; el Director de Tecnologías de la Información y Comunicación, Armando García Piña, y la Directora de Metas del Ministerio de la Presidencia, María Curiel.
Por: El Caribe
